La colección permanente

El torero caballero Pérez de Guzmán muerto en 1832
Nº de inventario: 448
Técnica: Autolitografía
Medidas: 75,3 X 63 cm / 45,5 X 36,4 cm
DESCRIPCIÓN
El espléndido porte del torero, vestido de luces, en un retrato de tres cuartos, aparece de espaldas, pero con la cabeza vista de perfil. Caballero de noble familia había seguido la carrera de las armas, pero por la fatalidad de una reyerta pidió la licencia del ejército e hizo de su afición al toreo su profesión favorita. El tema plástico está dominado por la poderosa figura de Pérez de Guzmán, jugando un valor importante el ritmo imprimido por las vigas del tejadillo y el espacio abierto contra el que se recortan los hombros del torero: como suele ser habitual en Maeztu, en la distancia y aprovechando los huecos dejados por el tema principal (cuando éste ocupa fuerte primer plano) se divisan, a la derecha, el caserío y campanario de un pueblo y, a la izquierda, el coso taurino con público y en la que se está lidiando un toro.