El espacio expositivo «Sugerencias» del Museo Gustavo de Maeztu acoge la obra de María José Recalde
El nuevo espacio expositivo «Sugerencias» del Museo Gustavo de Maeztu acoge la obra de la artista navarra María José Recalde
En la entrada del Museo Gustavo de Maeztu podemos encontrar el espacio expositivo «Sugerencias» un espacio diseñado para acoger temporalmente los acontecimientos más llamativos relacionados con el mundo del arte.
Actualmente, en el espacio, podemos disfrutar de la obra «Costureras» realizada por la artista navarra María José Recalde. Junto a la obra se puede disfrutar de un espacio de lectura en el que se pueden consultar los catálogos de la obra de María José.
En el año 2019, María José realizó una exposición en Pamplona titulada «Encuentros por afinidades» El término afinidades hace referencia a la afinidad que encuentra entre los artistas, esta afinidad, María José la ha llevado a su obra y a su trabajo artístico. En la obra de María José, podemos encontrar uno de sus trabajos más constantes, los retratos entre artistas.
Fue participé hace unos años, en el Museo Gustavo de Maeztu, de una muestra colectiva de seis artistas que llevaba por título «Seis miradas a un tiempo» que consistía en seis retratos de cada uno de los artistas participantes.
En otra exposición, en el año 2000, realizó una muestra de retratarse un grupo de artistas en el mismo cuadro mutuamente, algunas de estas obras se pueden ver en Tudela.
La obra que se expone actualmente en el Museo Gustavo de Maeztu, trata de la misma idea que la anterior exposición mencionada. Se trata de un intercambio de retratos. En la obra sale retratada Teresa Sabaté, artista que actualmente expone en la sala de exposiciones temporales del Museo Gustavo de Maeztu hasta el 10 de diciembre de 2023. En esta obra también aparece María José, en este caso es retratada por Teresa Sabaté, las dos aparecen en la misma obra retratas mutuamente.
Esta obra conmemora un homenaje a esa exposición del año 2000, además de mantener la misma idea del retrato entre artistas, en este caso, hay que destacar las técnicas utilizadas para su realización. En esos años comenzaba a realizar obras con telas, esculturas, grabados…
Cada obra de esta serie es realizada con una técnica diferente, en este caso, en la obra que se expone en el Museo Gustavo de Maeztu, hace homenaje a las costureras. Las personas retratadas en la obra son; Teresa Sabaté, que trabaja con tela; Celia Eslava, que trabaja con cerámica, pero también trabaja con telas; María Jiménez, que utiliza la técnica del ganchillo. Son personas que, dentro del mundo del arte, son cercanas al ámbito de María José y trabajan con técnicas de costura.
En los catálogos podemos encontrar toda la colección, obras realizadas con esas técnicas; tela, acrílico, dibujo, ensamblaje, collage, metal, madera…
En este 2023, María José ha vuelto a retomar la idea de los retratos, pero esta vez no hay intercambio de retratos con otros artistas, simplemente está pintando al óleo sobre papel retratos de artistas. Estas obras las podemos encontrar en Tudela.
La obra «Costureras» que se expone en el Museo Gustavo de Maeztu, puede visitarse de forma gratuita, de martes a sábado, de 9:30 a 13:30; domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 horas.

