La colección permanente
![Mujer de la rosa [o] Coloquio romántico/ Escena galante/ La dama de la rosa.](http://museogustavodemaeztu.com/fotos_ficha/Id_028.jpg)
Mujer de la rosa [o] Coloquio romántico/ Escena galante/ La dama de la rosa.
Nº de inventario: 028
Técnica: Pintura sobre tela
Medidas: 110,5 X100,5 cm
DESCRIPCIÓN
Una muchacha sentada en una silla, lateral y en primer término, se apoya con su codo derecho en la barandilla de un balcón. Viste falda larga de flecos y cubre su pecho con un chal floreado. En su mano derecha sostiene una rosa, al tiempo que inclina la cabeza hacia delante como si quisiera percibir su fragancia. El brazo izquierdo queda en jarras, con donaire. Tras la barandilla, a la izquierda, un hombre joven, embozado en una capa y con sombrero, la corteja. Por la derecha, al fondo, vemos las casas del pueblo en penumbra, pues es de noche, así como el lienzo ruinoso de una muralla. El cielo azul oscuro. Es un tema encajado con exquisitez, con un aire a lo Romero de Torres, muy español. Perfectamente modulados los términos. La forma en que se ha pintado la muchacha, con dibujo preciso y entonación entre pálida y encarnada, le confiere gran delicadeza. Hay exhuberancia cromática en el vestido y chal del personaje femenino, en los que emplea respectivamente ocres y verdes con toques curvos de rojo-amarillo, preocupado el pintor por la transparencia y el efecto de una materia delgada, que se adapta a las formas del cuerpo. Estudio atento de la luz, con un cierto gradiente en la intensidad de la misma, menor en el fondo. Claroscuro atrevido en el cortejador, cuya capa pliega con energía y haces de rojo y negro. Maeztu demuestra una vez más saber cómo colocar y mover las cabezas de sus personajes, cómo disponer las manos con soltura y dar expresividad a la oposición de maneras -delicadas en la mujer, fuertes en el hombre-, ayudándose del dibujo y sobre todo del color. El conjunto arquitectónico del fondo, con su soledad y colorido verde azulado, da un misterio a este galanteo amoroso.