La colección permanente

Don Tancredo López, Rey del valor.
Nº de inventario: 021
Técnica: Pintura sobre cartón
Medidas: 98,5 X 75 cm
DESCRIPCIÓN
Figura el retratado en primer término, en posición de tres cuartos, ante un balconcillo en forma de arco, por el que se ve el ruedo y tribunas de una plaza de toros. Se desarrolla en la arena una corrida, pues vemos a un torero corriendo hacia el toro, con el capote en la izquierda. En el centro del ruedo un hombre se halla inmóvil sobre un podio. El toro lo embiste. Por encima del tejado de la plaza, al fondo, sobresale sobre el cielo azul de una catedral. Luz suave de atardecer. Don Tancredo viste impecablemente de traje y corbata, con sombrero. En su hombro derecho una capa (¿) roja muestra su forro verde. Apoya su mano derecha en un bastón, en tanto que el brazo contrario permanece extendido, destacando un anillo entre sus dedos. Es un hombre maduro pero bien conservado. Enjuto, de ojos pequeños y nariz respingona, serio, sabe lo que hace. La escena del fondo parece indicarnos el cometido profesional de Don Tancredo, desafiando, inmóvil, al toro. Colores pardos pintados a planos en el traje del retratado, obteniendo claridades y volúmenes con pinceladas de azul y amarillo agrisados. Hay, con todo, toques cromáticos sueltos, como el amarillo verdoso del bastón, el verde de la corbata y el amarillo pálido de la cinta del sombrero, así como las notas de la capa. Aún consigue mayor volumen la figura en función de su colocación ante una pared blanca, cuya naturaleza cromática se obtiene como amalgama de azul, rosa y blanco. La pincelada se trona sutil al pintar en la plaza de toros y catedral los elementos constructivos de fino dibujo, sobre un fondo verde limonáceo con luz muy sugestiva de atardecida, que ese contrapone con un contraluz de tono morado para representar la sombra. El cielo es azulado, un tanto grisáceo para representar la huída de la luz: resalta los perfiles de los edificios. Óleo bien compuesto y ejecutado.