«Paranojazz-Duo» taldearen kontzertua

«Paranojazz-Duo» taldearen kontzertua

El domingo 11 de diciembre a las 12:00 horas el Museo Gustavo de Maeztu propone una sesión musical a cargo del grupo «PARANOJAZZ DÚO»

Desde septiembre de 2022 hasta enero de 2023 se están realizando dos sesiones musicales al mes dentro del programa «Despertando emociones» para así poder contemplar las obras de arte desde una perspectiva diferente.

El grupo musical ”PARANOJAZZ DÚO“ nace en Barañáin (Navarra) a comienzos del año 2000. Sus componentes, músicos titulados por diferentes conservatorios, ofrecen en su espectáculo un repertorio de temas propios y versiones, siempre desde la óptica del jazz y con unos arreglos e instrumentación inéditos. En 2002 fueron finalistas del certamen “Encuentros 2002 de Jóvenes Artistas” del Gobierno de Navarra en la categoría de Otras músicas.

Su andadura musical los ha llevado en los últimos años a tocar en giras por buena parte de la geografía peninsular.

Una de las propuestas actuales del dúo lleva por título “Paranojazz Dúo – Jazz, cámara y ¡acción!” y responde al interés por ofrecer un espectáculo basado en músicas de películas y series clásicas.

Esta revisión de la música cinematográfica desde el jazz plantea un repertorio con temas de bandas sonoras a los que se les ha hecho una revisión jazzística; siempre con arreglos originales y dentro del lenguaje musical del género dando cabida a su principal seña de identidad: la improvisación.

El espectáculo reúne una instrumentación y una puesta en escena inéditas. La originalidad de unir la armónica y el piano como instrumentos melódicos proporcionan el material sonoro que conforma el concierto.

La armónica dibuja los temas con buen timbre y experimentadas maneras en la interpretación, bien escoltada por un pianista virtuoso y versátil que dibuja acompañamientos únicos y solos como contrapunto expresivo que da los relevos melódicos a la armónica; actualizando, el dúo entero, géneros eternos con una facilidad para involucrar al público que se rinde a su simpatía seductora y termina por participar, enriqueciendo un espectáculo cien por cien en directo.

Diego Belzunegui Ollo (Piano). Comienza sus estudios musicales en el Conservatorio Luis Morondo de Barañáin. Sus primeras profesoras de piano son Francesca Croccolino y Ana Teresa Rodríguez. Su interés por la música moderna le lleva a ingresar en el Conservatorio Pablo Sarasate de Pamplona primero y, posteriormente en el Conservatorio Superior del País Vasco Musikene, donde recibe clases entre otros de Joan Díaz e Iñaki Salvador (piano), Miguel Blanco (arreglos), Guillermo Klein e Iñaki Askunze (composición), Juan Pablo Compaired (armonía), Joaquín Chacón y Andrej Olecnizac (combos), Bob Sands (Big Band) o Albert Sanz (trío de jazz). Obtiene la Licenciatura en Grado Superior de Música, especialidad de Piano Jazz, por el Conservatorio Superior de Música del País Vasco Musikene en el 2009. Asiste cinco años al Seminario Internacional de Jazz de Zarautz, recibiendo clases de Bruce Barth, Aaron Goldberg, Ben Besiakov, David Berkmann y José Reinoso. Trabaja en este seminario tres años (2006, 2007 y 2008) como pianista acompañante y asiste a master class de Michel Camilo, Jean Marie Ecay y Kevin Heys. Ha trabajado en el seminario de jazz de Monforte de Lemos 2009 como componente del grupo invitado y ha tocado en festivales españoles de jazz como el de San Sebastián 2005, Ezcaray 2006 o Munillas 2005. Colaboró en grabaciones de discos como “Saltas por algo” 2009 o “Zorongo” 2005. Colabora de forma habitual en agrupaciones musicales y formativas de diversa índole.

Íñigo Porto (Armónica cromática). Comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio Luis Morondo de Barañáin con la profesora Ma Antonia González, obteniendo después el título de profesor de instrumento (acordeón) en el Conservatorio Pablo Sarasate de Pamplona. Ha participado en cursos de tango y jazz impartidos por el bandoneonista argentino Fabián Carbone, el músico y pedagogo francés Jacques Mornet, el músico ruso Friedrich Lips, o los jazzmen Antonio Serrano y Javier Colina.

Multiinstrumentista autodidáctica, toca la tuba, la concertina, el bandoneón, el bajo eléctrico y la armónica; participando en numerosas actividades musicales formativas y teóricas. Ha formado parte de los grupos Embretango, Keltiar Aldea, Armónica LeWhisky o Zorongo, entre otros. También ha participado en diversas grabaciones con la armónica como músico invitado.