Musika-saioa

Musika-saioa

El domingo 27 de noviembre a las 12:00 horas el Museo Gustavo de Maeztu propone una sesión musical a cargo de los violinistas, Irene García Patiño y Andrés Díez Hierro.

Desde septiembre de 2022 hasta enero de 2023 se están realizando dos sesiones musicales al mes dentro del programa «Despertando emociones» para así poder contemplar las obras de arte desde una perspectiva diferente.

La sesión musical será a cargo de los violinistas, Irene García Patiño y Andrés Díez Hierro.

Amigos desde la infancia, han crecido juntos tocando el mismo instrumento y después de años sin verse, al encontrarse en diferentes lugares y profundizando en diferentes ámbitos musicales, deciden reunirse para compartir lo que han aprendido. En efecto, esto es a grosso modo LOOPAS. Dos violinistas que van construyendo la música que gira en torno a conocidas melodías de ayer y de hoy, con ayuda de un looper que repite obedientemente todo lo que le dicen.

Un concierto ideal para escuchar de pie, sentado, estático o en movimiento, y descubrir las entrañas de la música que va sonando

En el año 2020 el proyecto expande sus horizontes y se embarca en la composición de la música de varias obras de teatro, trabajando para compañías como Sapo Producciones, Realidad Traviesa y Teatro del Cuervo. Aprovechando su versatilidad estilística y el manejo de los loops, componen desde una perspectiva lineal para ayudar al desarrollo de la narración y utilizan el enfoque atmosférico para ayudar a ubicar la acción, pretendiendo siempre potenciar las emociones en el espectador.

Irene García Patiño, violinista, comenzó a disfrutar del arte sonoro en la Escuela de Música Píccolo y Saxo, continuando más adelante en el Conservatorio de La Rioja.

Al terminar sus estudios de interpretación en el Conservatorio Superior de Navarra decidió adentrarse en el mundo orquestal, completando su formación a través de dos másteres y colaborando con varias orquestas profesionales del panorama nacional. Asimismo, se especializa en la composición de música infantil y teatral, además de en la adaptación y arreglos para agrupaciones de diferentes niveles.

Actualmente, participa en varias agrupaciones de diferentes estilos musicales, compaginando la docencia y la interpretación con la composición.

Andrés Díez Hierro, violinista, recibió formación clásica entre la escuela de música y el conservatorio, y empezó a interpretar por su cuenta música moderna.

Después de haber asistido a clase con diversos profesores del entorno del jazz, accede a la Escuela Superior de Música de Catalunya, donde se gradúa en Interpretación de Violín Jazz.

Como músico intérprete forma parte de diversas agrupaciones especializadas en jazz y música moderna. Como arreglista, productor y compositor trabaja para escuelas de música, sus proyectos personales, producciones teatrales y cinematográficasLa entrada a la sesión musical es gratuita y está dirigida a todas las edades.